Uso de los Sistemas de Información
en las empresas
Esta vez conoceremos cómo interactúan los Sistemas de Información con los procesos de negocios y el apoyo que brindan a las funciones empresariales conjuntamente con las Aplicaciones Empresariales y la Intranet.

Con el avance constante de la tecnología, las empresas tienen la necesidad de incrementar la eficiencia de sus procesos y de crear procesos nuevos capaces de transformar la misma, para esto utilizan los Sistemas de Información.
En consecuencia, también podemos clasificar a los Sistemas de Información según su funcionalidad en:
-Sistemas de Manufactura y Producción: son los encargados de administrar las instalaciones, programar y proponer las metas de producción, así como también manejar los materiales. Por ejemplo: el control de máquinas.
-Sistemas de Ventas y Marketing: son aquellos que se encargan del anuncio y la promoción de los productos de acuerdo a un previo estudio del mercado, de identificar a los clientes y de administrar las ventas. Por ejemplo: el análisis de fijación de precios.


Recordando un poco, en la entrada anterior vimos la importancia de la percepción que tienen los usuarios de los sistemas de información, y que de acuerdo a esto los Sistemas de Información se clasifican en:
-Sistemas de procesamiento de transacciones (TPS).
-Sistemas de información gerencial (MIS).
-Sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS).
-Sistema de apoyo a ejecutivos (EIS).
Ahora bien, aunque es poco común que estos sistemas se encuentren integrados en las empresas, éstos se relacionan de la siguiente manera: los TPS sirven como fuente de datos para los otros sistemas, los EIS son los principales receptores de datos, los MIS analizan los datos y muestran los resultados obtenidos, los DSS y los EIS son los encargados de analizar los resultados y proporcionar apoyo a las organizaciones en la toma de decisiones y estrategias.
Por otra parte, en esta relación entre las organizaciones y los Sistemas de Información intervienen otros componentes:
-Las Aplicaciones Empresariales son aquellos sistemas que manejan los diversos componentes del negocio, éstas automatizan los procesos que abarcan múltiples funciones empresariales y niveles de la organización, que podrían extenderse al exterior de la misma.
-Sistemas empresariales.
-Sistemas de administración de la cadena de suministro.
-Sistemas de administración de las relaciones con el cliente.
-Sistemas de administración del conocimiento.
Las Aplicaciones Empresariales son utilizadas en la mayoría de los niveles
de organización de las empresas, permitiendo la cooperación de los
diferentes sistemas, en tal sentido se puede afirmar que favorece la integración de los
procesos de negocios, y por ende aumenta el desempeño de las organizaciones.

Para reflexionar:
"Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo."
(B.B. King)
No hay comentarios:
Publicar un comentario